Esta web utiliza cookies. Si sigues navegando, entendemos que aceptas estas condiciones de uso. OK | Más información
 | 

Kluba

Historia



No es fácil resumir 50 años de historia del baloncesto en Arrasate. Seguro que nos dejamos en el tintero mil anécdotas, y además no es fácil referirnos a tantas y tantas personas que han aportado su granito de arena durante este ciclo. Nuestras disculpas a todos ellos.


El origen del baloncesto en Arrasate está ligado sin ninguna duda a Jon Basurko Txurruka. En 1.964, Jon Basurko llega a Arrasate procedente de Bilbao, como profesor de la entonces Escuela Profesional. Jon Basurko era jugador del Aguilas de Bilbao, equipo que jugaba en la 1ª División de España, y durante los primeros años de su estancia en Arrasate compatibilizó su trabajo como profesor en la Escuela Profesional con su faceta de jugador en el Aguilas, y posteriormente en el Atletico San Sebastian, también en 1ª División.


Pero ya para 1.966, desde la Asociación Juventud Deportiva de Mondragón, auspiciada por Don Jose María Arizmendiarrieta, se le encomienda a Jon Basurko crear la sección de baloncesto. El primer equipo se configuró con estudiantes de los que Jon Basurko era profesor, y desde 1.967 comienzan los entrenamientos, que dan lugar en octubre de 1.968 al primer partido oficial de baloncesto en Arrasate. El partido se disputó en el frontón de Iturripe contra el Txangurro Iturriotz de Donosti, y finalizó con la victoria de nuestro equipo por 51-50.


Hasta 1.977 el baloncesto de Arrasate tuvo su sede en la Escuela Profesional e incluso llegó a contar con una sede social propia del club, un bajo situado en el Colegio Menor Viteri, que fue habilitado por los propios estudiantes-jugadores.


A partir de 1.977 con la inauguración del Polideportivo de Musakola, el baloncesto cambia de sede, y los partidos empiezan a celebrarse en cancha cubierta. Jon Basurko continúa realizando labores de entrenador-jugador, pero poco a poco comienzan a implicarse otras personas, y el Club se va dotando de una mayor infraestructura, con el consiguiente mayor respaldo social y de aficionados.


Es a partir de 1.984 cuando el Club vive una época de gran auge. Jose Mari Balzategui recoge el testigo de Jon Basurko, y se inicia una nueva etapa de fuerte crecimiento de nuestro Club. Varios jugadores locales se implican en su formación como entrenadores, y además del creciente nivel deportivo de nuestros equipos, también el número de equipos en categorías inferiores crece sin parar.


Se configuran los primeros equipos femeninos en el Club, se organizan los Torneos de Navidad para cuadrillas con un tremendo éxito de participación, y nuestro equipo senior consigue en primer lugar el ascenso de la Liga Provincial a 1ª Autonómica, y al poco tiempo a la 2ª División Nacional.


En 1.990 se abre una nueva etapa. Jose Mari Balzategui convence al vitoriano Txus Brizuela para que entrene al equipo senior en 2ª División Nacional, y con Txus en nuestro Club, el nivel deportivo crece de forma espectacular. Con la base de jugadores locales, pero reforzados con varios jugadores de Vitoria y del Alto Deba, en la temporada 1993-94 nuestro equipo senior logra la 1ª plaza de 2ª División Nacional, y el pasaporte para disputar la Fase de Ascenso a la Liga EBA, que se celebra en Portas (Galicia).


Mientras tanto, el Club había visto crecer el número de equipos de forma vertiginosa, y tanto en categoría femenina como masculina, el respaldo social llegó a ser muy importante.


De 1994 a 1997 nuestro equipo senior juega en la Liga EBA, que en aquella época era la 2ª competición deportiva en el Estado, tras la Liga ACB. La sede de los partidos se mueve al recién estrenado Polideportivo de Iturripe, y se consigue que el Ayuntamiento instale una cancha de madera (requisito obligatorio para jugar entonces en Liga EBA).


Es una época vibrante y a la vez convulsa en nuestro Club. La primera temporada nuestro equipo senior logra mantener la categoría con Txus en el banquillo. Aún se recuerdan las tardes en Iturripe con el pabellón lleno hasta la bandera, y nuestro americano David Scott como lider indiscutible del equipo.


De cara a la segunda temporada, una decisión de la Directiva para firmar un convenio con el Baskonia, trae a jugar a Arrasate a las jóvenes promesas del Baskonia, y entre ellos a Jorge Garbajosa, que posteriormente llegó a jugar en la NBA y en la Selección Española.


Fue una temporada extraordinaria en lo deportivo, con Jose Angel Samaniego de entrenador. Se llegó a jugar la fase de ascenso a Liga ACB (contra Valencia, Fuenlabrada, y Huelva).


El convenio con Baskonia no duró más de 1 año, y en la tercera temporada nuestro equipo no pudo mantener la categoría y descendió a 2ª División Nacional.


Estos 3 años en Liga EBA tuvieron también otras consecuencias en nuestro Club. El desgaste tanto logístico como económico de esta apuesta, conllevó un relevo en la Directiva y Jon Basurko Sarasúa, hijo del fundador de nuestro Club, asumió la Presidencia del Club.


Jon Basurko Sarasúa cedió la presidencia del Club en el 2017. Durante esta larga trayectoria bajo su mandato, el Club ha vivido diferentes etapas.


Hasta la temporada 2007-2008 el Club abordó una etapa de reinvención. Poco a poco con el apoyo de varios padres se fue configurando una nueva directiva, y se tomaron importantes decisiones como por ejemplo el acuerdo que se alcanzó con el Club Deportivo Eskoriatza para que los equipos femeninos pasasen a su organización.


Paulatinamente la sección masculina fue nuevamente creciendo en equipos, y se vivieron varios éxitos a nivel de categorías inferiores en Ligas Vascas.


Y fue nuevamente en la temporada 2007-2008, con el recién estrenado patrocinio de Mondragon Unibertsitatea, cuando nuestro equipo senior quedó campeón de 1ª División Nacional, y consiguió plaza en Liga EBA. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos que se realizaron a nivel económico y deportivo, el Club decidió renunciar a jugar en Liga EBA.


A partir de esta decisión se abrió una nueva etapa para nuestro Club, en la que el objetivo fundamental, con el liderazgo deportivo de Javier Zurbano, fue ir mejorando el nivel de las categorías inferiores.


Y ya es a partir de la Temporada 2010-2011 en la que puede decirse que nuestro Club comienza la etapa de crecimiento que vive actualmente. Gorka Zurutuza toma las riendas deportivas del Club, y sin prisa pero sin pausa, y con las ideas muy claras, comienza un camino muy concreto de perfeccionamiento técnico del Club. Consigue poco a poco implicar a entrenadores con grandes conocimientos de nuestro deporte, y el avance que se da hasta nuestros días es sinceramente espectacular.


En la Temporada 2013-2014 nuestro equipo senior consigue el ascenso a Liga EBA, de la mano de Josu Larreategi, y en esta ocasión el Club sí acepta el reto, y esta temporada 2019-2020 será la sexta consecutiva que competirá en esta categoría.


Otras decisiones importantes de esta etapa son la reanudación de la oferta deportiva a las chicas, y la creación de la Escuela de Baloncesto y los Campus de Verano de la mano de Josu Larreategi, auténtico tractor deportivo junto con Gorka Zurutuza del Club. Se organiza anualmente el Torneo 3x3 para niños y niñas, y el incansable trabajo de muchos entrenadores, junto al liderazgo de Iñaki Ortiz de Arri, empieza a dar sus frutos, y las categorías inferiores van adquiriendo nuevamente un lugar prioritario en las Ligas Territoriales.

En la Temporada 2015-2016 el Club celebra un éxito sin precedentes, con la participación del equipo Infantil Femenino en el Campeonato de España, que se celebró en Porriño (Galicia), tras quedar subcampeonas de Euskadi.

Hoy, cuando ya hemos celebrado el 50 aniversario del nacimiento del Baloncesto en Arrasate, el Ointxe cuenta con más de 27 equipos, 40 entrenadores, y casi 300 jugador@s, que confirman un presente muy ilusionante, y un futuro muy prometedor.

Mondragon Unibertsitatea
LANA
ikerlan
GSR
Magnet
Mondragon Lingua
Ekiola
FAGOR ELECTRONICA