Gipuzkoako Saskibaloi Federazioa: Presentación de “Baloncesto sin límites” en el Centro Penitenciario de Martutene
Fernando Romay y Mikel Lekaroz, presidente de la Federación Guipuzcoana, han presentado en el Centro Penitenciario de Martutene (Gipuzkoa) el programa “Baloncesto sin límites” dedicado a la población interna.

25 internos e internas del Centro Penitenciario de Martutene están ya inscritos al programa “Baloncesto sin límites” una iniciativa de la Fundación Sociocultural de la FEB que pretende potenciar valores solidarios del baloncesto entre los internos. Fernando Romay, el presidente de la Federación Gipuzkoana Mikel Lekaroz y el responsable del Plan de Acción Social de la Fundación Gonzalo Pérez, han acudido en la mañana de este jueves al Centro Penitenciario de Martutene para presentar a nivel deportivo y social a los medios de comunicación el Programa y realizar una actividad con los inscritos.
El ex jugador internacional dirigió y compartió el entrenamiento habitual de los internos, encantados con su presencia. El monitor del Programa organizó igualmente una actividad del TRIBASKET, la nueva competición de la FEB, con la participación de los inscritos y del propio Romay. “La Fundación tiene unos objetivos sociales muy claros, que pretende conseguir con programas como Baloncesto sin límites, y que reflejan los valores del baloncesto, los que nos transmite la selección española” afirmó el ex jugador.
Baloncesto sin límites”, comenzó oficialmente el día 1 de noviembre y se desarrollará hasta el 30 de junio de 2008 en los centros penitenciarios de Ávila, Madrid, Tenerife, Algeciras, Almería, Córdoba, Alhaurín de la Torre (Málaga), Zuera (Zaragoza), Picasent (Valencia), Martutene (Gipuzkoa) y Ourense. El proyecto pretende ofertar un espacio de encuentro donde la práctica del baloncesto sea instrumento para potenciar no sólo el aprendizaje deportivo, sino también reeducar y adquirir habilidades sociales, valores solidarios, trabajo en equipo, capacidad de comunicación,… Las inscritas, además, se verán beneficiadas de un programa de actividades complementarias al proyecto, llevadas a cabo por el doctor Antonio Escribano, y tendrán la posibilidad de competir en Ligas de carácter local.